El consultor de negocios, o también llamado consultor de empresas, es una figura clave para la Micro Pequeña y Mediana Empresa (MiPyME) en la actualidad.
Es un perfil generalista e integral, y es por esta razón que es de gran ayuda para las organizaciones, independientemente del tamaño de ésta.
Desde una Microempresa hasta una PyMe necesita la figura del consultor de negocio para que pueda ayudar, desde su visión externa, con una estrategia empresarial efectiva.
¿Por qué?
Porque dado el entorno al que se enfrenta el sector empresarial, donde, conseguir y mantener la sostenibilidad es el reto principal, la participación de una figura externa como el consultor empresarial es muy relevante.
Los entornos VUCA, como se le conoce a entornos de volatilidad, incertidumbre, complejos y muy ambiguos afectan de muchas formas a la empresa.
Es por esta razón, que la figura externa de consultoría estratégica tiene esa visión amplia que le permite implementar los cambios para poder afrontar esta dinámica del entorno correctamente.
Sigue leyendo que te explico la importancia de un consultor de negocio.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Qué es un Consultor de negocio (Business Consultant)?
Los retos que impone la dinámica empresarial, el entorno, los procesos internos, desarrollo de recursos humanos, la búsqueda de rentabilidad, etc., requieren un esfuerzo y compromiso del liderazgo en su conjunto.
Sucede muy a menudo, que los compromisos diarios y la resolución de problemas, no permite a la empresa, por sí misma, solventar las necesidades de mejora de gestión, o realizar cambios importantes.
Es en este momento donde el consultor de empresas es útil poniendo a disposición su perspectiva global.
Por tanto, si nos preguntamos qué es un consultor de empresas o de negocio podemos decir:
Un consultor de negocio (business consultant) es el aliado y colaborador (stakeholder) externo de un emprendedor o empresario.
Ofrece con sus servicios el uso de herramientas y metodologías para crear, revisar o rediseñar el modelo de negocio, así como la operatividad del mismo; siempre buscando el crecimiento y la mayor productividad, eficiencia y luego rentabilidad.
Por lo tanto, un consultor de negocios o consultor de empresas se encarga de realizar el análisis y estudio de una organización.
Razones por las cuales una empresa requiere un consultor de negocio
Su función principal es asesorar, orientar y ofrecer ayuda sobre aspectos y problemas específicos que la empresa, a la interno, no ha podido solventar.
El consultor de negocio es quien ayuda a la empresa a la toma de decisiones a través del diseño de estrategias que den respuesta a los objetivos planteados dentro de la organización.
Existen varias razones por las cuales una empresa debería contar con los servicios de un consultor de negocios, estas pueden ser:
- Apoyo a la dirección con una visión distinta que orienta en la toma de decisiones.
- Ayuda con la resolución de problemas internos mejorando la eficacia empresarial.
- Diseña y establece estrategias que ayuden a alcanzar los objetivos trazados.
- Apoya en la reorganización de procesos y procedimientos, así como en la implantación de proyectos de cambios.
- Pueden ser motivadores e impulsar el trabajo en equipo, etc.
Es por ello que un Consultor de negocio (Business Consultant) le debe ofrecer a la empresa o emprendedor que lo contrata (su cliente) ayuda y mentorización.
Las áreas más importantes están relacionadas con temas estratégicos, desarrollo organizacional, desarrollo comercial y cualquier otro factor interno y en su relación con el entorno, que amerite.
El consultor de negocio es quien ayuda a la empresa a solventar los problemas a través del diseño de estrategias que den respuesta a los objetivos planteados dentro de la organización 🎯 Share on XRecuerda que es importante, que si deseas emprender en el mundo de la Consultoria, es un negocio que debes desarrollar y saber exactamente cómo funcionará tu modelo de negocio.
Objetivo de un consultor de negocios
El principal objetivo es:
Enseñar, guiar y ayudar en el diseño y ejecución de acciones que le permitan a la empresa posicionarse estratégicamente en los mercados, adaptarse al entorno, desarrollar sus capacidades internas e incorporarse con rentabilidad a la nueva era digital.
Así las cosas, este objetivo se logra con premisas de trabajo que conforman la consultoría empresa o de negocios, tales como:
- Desarrollar gestión centrada en el mercado/cliente
- Fortalecer la organización, el conjunto de las personas y los recursos
- Utilizar herramientas que aseguran la eficiencia y eficacia de los proceso de la Empresa
- Producir una transformación cultural y organizacional en todos los niveles de la Empresa
- Buscar la sostenibilidad del negocio en entornos VUCA pasa por conseguir un enfoque estratégico dinámico y flexible.
- Generar alternativas de soluciones y acciones que ayudan a encontrar el posicionamiento y el crecimiento empresarial.
En la actualidad cada vez más se demanda la figura externa para el apoyo empresarial
El liderazgo de una empresa requiere de la ayuda de un consultor de negocios para resolver necesidades y solventar problemas de forma eficaz y eficiente.
Sea porque es contratado externamente o porque funge de interim manager en la vida empresarial.
Consultor de negocios, funciones
Como ya se ha mencionado el objetivo principal de un consultor de negocio es ayudar a la resolución de un problema o un aspecto específico de la empresa que a lo interno no se ha podido resolver.
Las funciones que desempeña el consultor de negocio son numerosas, estas pueden ser:
- Analiza el núcleo empresarial y sus interacciones: en este punto el consultor tiene una visión global de la empresa.
Tener un análisis general de la empresa es fundamental para poder conocer las necesidades y poder establecer las soluciones necesarias.
- Diseña estrategias para aprovechar las oportunidades de mejora: una vez analizada la situación global de la empresa, el consultor diseñará la estrategia correcta para mejorar o solventar el problema identificado.
Esto lo hace con la finalidad de alcanzar los objetivos trazados por la organización y aprovechar todos los posibles cambios que impacten positivamente.
En este punto se puede echar mano del análisis DAFO para identificar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, esto con la finalidad de establecer un plan estratégico personalizado para la empresa.
- Puesta en marcha de la estrategia: El consultor diseña las estrategias de manera teórica es el primer paso, sin embargo esto no será de ayuda si no se llega a ejecutar la estrategia.
El beneficio principal del consultor de negocio es realizar cambios eficaces y eficientes.
En este sentido, el consultor puede hacer modificaciones en los departamentos o áreas necesarias de la empresa esto con la finalidad de optimizar los procesos de la organización.
- Cumplir plazos de tiempo: Es importante que el consultor cumpla con los tiempos establecidos para la resolución de problemas.
La contratación de un consultor de empresas busca solventar de manera rápida, eficiente y urgente la situación no deseada dentro de la empresa.
De ahí la importancia de desarrollar una Planificación y ejecutarla en los tiempos previstos.
Te puede interesar ¿Qué hace un responsable de marketing?, 7 retos en la empresa
¿Qué se necesita para ser un consultor de empresas?
- El consultor de negocios o de empresas debe ser holístico. Es decir, debería poseer conocimientos y experiencia de forma integral en distintas áreas de procesos empresariales.
- Tener visión del entorno, comprender los cambios y comprender las oportunidades o amenazas que se presenten.
- Formación asociada a la empresa, que le permita entender el funcionamiento de la misma
- Por supuesto experiencia.
- Saber resolver problemas
Aquel profesional que desee convertirse en consultor debe tener experiencia en el desarrollo organizacional, gestión de cadena de valor, metodologías, procedimientos, etc., sino corre el riesgo de no poder prestar un buen servicio.
Conclusiones
Pensar en emprender como consultor de negocio pasa por dedicar el tiempo necesario para generar el modelo de negocio correcto y poder desarrollar la consultoría de empresas adecuada de acuerdo al mercado que desee abordar.
En este sentido, el perfil de consultor de negocios o consultor de empresas es un perfil que podría ser muy demandado y necesario.
Te leo en los comentarios 😊
Me llamo Milagros Ruiz Barroeta y me desempeño como Consultora Estratégica. ¿Mi objetivo? ayudo a Micro y PyME’s en crecimiento a mejorar y optimizar sus procesos y desarrollar mercado con estrategias comerciales competitivas.
¿Quieres vender más, que tu negocio crezca, sea rentable y tus empleados estén felices? Contáctame y conversamos