Publicidad Digital, ¿Qué es y cómo aprovecharla?

Este artículo fue actualizado el: junio 24, 2022

Publicidad Digital, Qué es y cómo aprovecharla eficientemente es un tema que cada vez más es de mucha importancia para cualquier tamaño de empresa o emprendimiento.

Forma parte de las herramientas que permite poner en marcha estrategias comerciales.

El buen uso de la misma es importante para lograr dar a conocer una marca, servicio o producto.

Todos sabemos que, en el pasado, las empresas se limitaban únicamente a los medios offline, como folletos, tarjetas de visita, outdoors, etc.

 Y, para aquellos que tenían un poco más de dinero, anuncios en televisión, radio y prensa.

Sin embargo, hoy Internet abre las puertas de la publicidad para que cualquier negocio pueda encontrar su público, difundir su marca y realizar ventas online.

Lo mejor es que existe una gran variedad de canales y formatos que puedes utilizar.

Si bien siempre he promovido el uso equilibrado del marketing digital (online) y offline, hoy traigo este post solo enfocado al tema online, ya que es definitivo que su uso cada vez crece más por el bajo costo y es una excelente alternativa par la empresa pequeña y el emprendedor.

publicidad-digital-coronavirus-covid-19¿Qué es la Publicidad Digital?

La publicidad digital es el mecanismo (medio o herramienta) que abarca todas las técnicas de comunicación y promoción que puedes asociar a tu marca, sea personal o comercial, cuya aplicación se lleva a cabo utilizando plataformas y herramientas del mundo digital.

Teniendo en cuenta que el ciberespacio coloca a nuestra disposición una variedad de plataformas, canales y sobre todo recursos, cuando son combinados entre sí, dan con como resultado la publicidad online.

La publicidad digital se caracteriza por promocionar y difundir un producto o servicio en plataformas digitales y con medios digitales.

¿Antes de visualizar un video en YouTube te has sentido “obligado” a previsualizar durante unos segundos otro vídeo que tú en realidad no tenías pensado ver?

Pues ese es un claro ejemplo de publicidad digital.

La publicidad, debido a sus costos, que están muy por debajo de la publicidad tradicional, se convierte en una herramienta poderosa para el emprendedor y el pequeño empresario en la actualidad.

Sin embargo, internet ofrece diversas plataformas que puedes aprovechar a la hora de proyectar tus campañas de publicidad.

Algunos de ellos pueden ser buscadores, páginas web, medios de comunicación digital, redes sociales o canales en línea, entre otros.

Por tanto, la publicidad digital es un medio para la promoción y comunicación.

publicidad-digital-coronavirus-covid-19¿Tipos de Publicidad Digital?

Te preguntarás y ¿qué tipo de publicidad hay?, y ¿qué puedo usar, sino soy muy especializado en el tema?

Pues te dejo a continuación las que considero más relevante para ti y tu negocio.

Para el buen uso de cada una de ellas es importante desarrollar primero estrategias de publicidad adaptadas a tu negocio y al objetivo que desees alcanzar.

Branded Content o contenido de marca

El Branded Content está basado en el contenido relevante de la marca que aporta valor al que está dirigido, provocando un interés del usuario o público objetivo.

Uno de sus atractivos es el poco aspecto publicitario que tiene, lo cual lo convierte en una estrategia nada molesta, ya que mediante su contenido se pretende interactuar con los consumidores y esto servirá para potenciar la relación cliente-empresa.

Un ejemplo fantástico de esta estrategia es https://www.coca-colacompany.com/.

Te dejo el link para que veas, como a través de contenido de valor, la empresa Coca-cola deja entrever lo valioso de su marca, los valores que promueve, buscando así, conexión con su público.

El Branded Content busca anunciar lo que rodea a una marca sin hablar específicamente de ella; historia relevantes, emocionales y sociales son parte importante.

Te dejo el link de mi libro Crisis en primera persona, Marca y Estrategia, en donde escribo de este tema.

marca-estrategia

SEM (Search Engine Marketing)

¿Quieres posicionar tu negocio en Google?

Esa es una de las preguntas asociadas al SEM. ¿Te suena?

SEM, es un tipo de publicidad digital que trata de insertar anuncios de textos en motores de búsqueda.

Estos anuncios al estar basados en palabras clave ayudan a mejorar nuestro posicionamiento.

Un usuario cuando realiza una búsqueda a través de Google (agregando palabras clave), puede que estas coincidan con las keywords seleccionadas para el anuncio y… ¡BINGO!

Tu anuncio aparecerá ante la vista del internauta.

A este tipo de publicidad digital se puede relacionar dos tipos relevantes de anuncios:

Enlaces promocionados:

Estos aparecen en las primeras posiciones de los resultados de la búsqueda, antecedidos por el término “Anuncio” (google ads).

Al pasar del tiempo, se han ido mejorando y evolucionando y también pueden aparecer en mapas, búsquedas de vuelos y hoteles o restaurantes, entre otros.

Te dejo un ejemplo:

Buscas la palabra “zapatería” en Google y aparece algo como lo siguiente:

Google Shopping:

Ahora bien, si en vez de colocar “zapatería” coloca “zapatos” como término de búsqueda aparece otro tipo de anuncio, el Google Shopping.

Es un formato sencillo y eficaz que se encuentra destacado en la parte superior de los resultados de búsquedas. Habitualmente, incluye una imagen del producto, titular, precio y nombre del anunciante.

Te dejo el ejemplo:

publicidad-digital

Mucho se habla de estos anuncios, hay sus detractores y aquellos que lo defienden.

Al final es una estrategia comercial que será usada de acuerdo con el objetivo de la campaña o el enfoque de posicionamiento que tengas con tu negocio.

Lo cierto es que hoy, está siendo muy utilizada, aunque se siga manifestando en diversos artículos que puedes conseguir en internet, que el SEO atrae más clics que el SEM.

No es objeto de este post debatir cuál es mejor.

Pero al final de la historia, se están utilizando el SEM para generar tráfico, compra de productos o servicios, y cada vez, crece más las interacciones del público con ellos.

Te dejo una pregunta …¿ Crees que a Google le interese que uses este tipo de Publicidad?

Quizás te interese leer: ESTRATEGIA COMERCIAL para PyME: ¿Qué es, Cómo se hace?

Display

El display es un tipo de publicidad digital muy conocida y usada. Seguro te has topado con ella en más de una página web.

Dentro de los anuncios display se encuentran los banners, imágenes insertadas en páginas web, los cuales llaman la atención del usuario que “navega” por el ciberespacio.

Un uso controlado del display puede ser interesante.

Para usarlo debes tomar en cuenta, qué anuncios quiere destacar, cuál plataforma de intermediación usarás y el sitio donde quieres destacar tu anuncio en tu página web o Blog. Debes cuidar la imagen de tu sitio web, por tanto los displays a utilizar no pueden ser molestos al usuario y deberían ser de la temática que te corresponda a tu espacio digital.

Video Ads

 Hoy por hoy, el vídeo es el formato más llamativo para cualquier usuario, además de ser el más consumido, y con un crecimiento exponencial en consumo de minutos y dinero invertido.

Si estás considerando llevar a cabo un anuncio de vídeo para tu empresa, debes estar consciente en: qué deseas transmitir y cuáles serán las ventajas que le traerá el videomarketing a tu negocio.

Aquí te dejo un ejemplo de Airbnb. Las grandes marcas utilizan este medio masivamente.

publicidad-digital-coronavirus-covid-19

Publicidad digital en Redes Sociales

La Publicidad en Redes sociales o social ads es muy efectiva, y a medida que van evolucionando las formas las empresas es acogida como nueva herramienta publicitaria.

publicidad-digitalFacebook

Cuenta con más de dos millones de usuarios y se ha convertido en la social media eficiente y eficaz para alcanzar el target deseado y cautivo de muchas empresas, por eso cada día son más las empresas que deciden “aventurarse” por Facebook Ads e invertir parte de su presupuesto para realizar campañas de publicidad en esta red social.

publicidad-digitalInstagram

Actualmente es una de las redes sociales más empleadas en España, y en todas partes de mundo. Instagram cuenta con más de 800 millones de usuarios activos mensuales y lo más probable es que entre esos usuarios se encuentre tu target.

publicidad-digitalTwitter

Cuenta con más de 300 millones de usuarios activos mensuales. Aunque algunos expertos hablan de un cierto “estancamiento” no creas que esta red social ya no puede hacer nada por tu negocio o empresa. Por el contrario, realizar publicidad en Twitter te puede ayudar a lograr los objetivos empresariales que te has trazado.

publicidad-digitalYouTube

Es la plataforma más aprovechada a la hora de presentar y consumir contenidos digitales.

Además, el vídeo, es por excelencia, la “estrella” de los formatos al momento de generar engagement con el público. Tal afirmación la realiza el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (ONTSI) en su informe Uso y actitudes del contenido digital.  

#atencion ⚠ Publicidad Digital: El vídeo, es por excelencia, la “estrella” de los formatos al momento de generar engagement con el público. #estrategiacomercial #transformandonegocios Share on X

Pinterest

Cuenta con más 175 millones de usuarios activos mensuales y se caracteriza por su naturaleza colaborativa, la cual ayudará a que tus anuncios “cautiven” a tu público objetivo con eficacia.

LinkedIin

Es la social media profesional, allí se encuentran más de 500 millones de profesionales. Y es por eso es que entre tus estrategias sobre social media, hacer publicidad digital en LinkedIn debe estar bien enfocada; no es económica, así que si te planteas usarla, debes hacerlo con mucha cautela, bien enfocada y con estrategia.

Remarketing

El remarketing también lo encontrarás con el nombre de retargeting

Seguramente más de una vez has visitado una página web de algún producto y al cabo de un tiempo te aparecen en tus espacios virtuales publicidad del mismo

¿En qué consiste el remarketing?

Muy sencillo, son campañas publicitarias con anuncios personalizados que se dirigen, al que con anterioridad, haya visitado el sitio web.

Este tipo de publicidad ofrece la posibilidad de volver a conectar con aquel posible cliente que visitó tu página web pero la abandonó sin realizar ninguna acción esperada.

Es posible llevarlo a cabo a través de cualquier plataforma, preferiblemente a través e Facebook Ads o Google Adwords.

Email Marketing

Campañas vía e-mail o correos electrónicos donde el suscriptor puede darse de baja si no desea seguir recibiendo información lo que la hace una forma de hacer publicidad bastante eficaz..

Además, es un tipo de publicidad poco invasiva, ya que el receptor, previamente, acepta recibir este tipo de publicidad digital.

publicidad-digitalBeneficios de la publicidad digital

Una vez conocido los tipos de publicidad online y leer todo lo que he escrito

¿Cuáles crees que son los beneficios la publicidad digital?

Pues muchos, siempre y cuando se utilicen con estrategia, ética y bien focalizada, manteniendo el plan de marketing en donde se contemplen.

Te dejo los más importantes:

  • Alcance: El Internet no tiene fronteras y eso significa que la publicidad digital es capaz de aumentar la transcendencia de un negocio, dar a conocer su marca, sea servicios, comercio físico o e-commerce, o fabricante de productos, profesional, emprendedor o Mipyme.
  • Capacidad de segmentación: Los medios y herramientas, permiten definir el grupo poblacional al que debes llegar de acuerdo a tu publico objetivo.

Debes tener claridad de cual es el segmento para tu negocio.

  • Cobro por resultados: Los medios pagados en Internet tienen una gran ventaja en relación con los canales offline: no se paga por adelantado, sólo se cobra cuando se obtiene el resultado que se desea (clics, visitas, conversión, entre otros.).
  • Medición: capacidad de cuantificar y cualificar los resultados de la publicidad digital. Se puede conocer con exactitud cuántas personas visualizaron un anuncio, cuántas hicieron clic y cuántas ventas se realizaron por este medio.

De esta forma, se puede medir con precisión el ROI (Return on Investment) o retorno de la inversión, el cual es uno de los principales indicadores estratégicos.

  • Múltiples formatos: No te limites a imágenes, audios y videos de 30 segundos.

La publicidad digital permite emplear desde textos sencillos hasta imágenes

  • Darle competitividad a los negocios pequeños: Su gran ventaja es la democratización de la publicidad. Debido a que no se necesitan grandes cantidades de dinero para difundir tu marca en canales online.

Además, que existen mecanismos orgánicos, que no precisan de inversión monetaria, como blogs y redes sociales.

publicidad-digital-coronavirus-covid-19Recomendaciones para hacer una correcta publicidad digital

Antes de darte mis recomendaciones quiero hacerte ver que ¡la creatividad es quién limita las posibilidades de formatos para divulgar una marca!

Y recuerda que se puede convertir en tu mejor aliada; con ella puedes posicionar y fidelizar optimizando así, el entorno digital de tu negocio.

Así que no te limites y aprende a utilizar estas herramientas.

Sigue estas recomendaciones y prueba.

El consumidor ya no busca empresas o productos, sino soluciones.

Necesita buena experiencia, tener confianza, encontrar soluciones y sentir emociones positivas, por lo tanto, la experiencia del cliente debe ocupar el primer lugar.

Lo primero que debes pensar es ¿De qué modo esta publicación le genera valor al consumidor?

  • Enfocarse en un segmento del público (clientes potenciales):

Este punto es uno de los de mayor valor, ¡no lo desaproveches! Primero, es necesario conocer bien interés del cliente y definir los objetivos de la estrategia.

Con la información obtenida se elaborarán los anuncios para hacerlos más precisos.

  • Ensayo y error:

¿Será efectivo este anuncio? ¿El título del correo es “atractivo”? No te detengas por las dudas: realiza pruebas y ajusta si es necesario.

La publicidad digital se puede medir y así lograr retroalimentación.

¿Cómo? con mediciones de audiencia, email, post o anuncio.

¡Ah! y otra cosa; si tus resultados no son los que esperas, antes de sentirte frustrado, debes entender, primero, qué funciona y qué no.

  • Mira los resultados prácticos para tu empresa:

¿Tu post logró muchos likes? ¿Tu artículo fue leído por una cantidad considerable de usuarios? ¡Excelente!

Lo que más importa es si esto servirá para tu negocio y para alcanzar los objetivos de la estrategia de marketing que diseñaste.

No pierdas el tiempo con las métricas de vanidad.

La atención debe estar en los indicadores claves de rendimiento, pues, estos muestran los resultados reales de la publicidad digital para tu negocio.

¿Cómo podemos diseñar una campaña de publicidad digital?

Con todo lo visto hasta ahora, espero haberte animado a desarrollar tu propia campaña de publicidad digital.

No es ningún secreto que lo importante es tener un mensaje atractivo, una propuesta de valor y un producto que marque la diferencia y que encaje en las necesidades de un público específico.

En un entorno concurrido como el digital, lleno de llamadas de atención y anuncios publicitarios, puede parecer difícil diferenciarse. Por ello, resulta más interesante e inteligente, dirigirse a mercados nicho, poco explotados en los que existe poca competencia, ya que el rendimiento puede ser óptimo.

Recuerda que todo esto esta enmarcado dentro de tu estrategia comercial.

La publicidad digital es un medio, una herramienta; lo fundamental es tener muy claro la estrategia comercial que requieres para impulsar tu negocio.

Primero, un análisis del mercado y del producto que quieres ofrecer

Es importante analizar y establecer el target al que te diriges, segmentarlo y diferenciar los mensajes para cada grupo definido. Los objetivos de la campaña publicitaria digital no siempre deben ser la venta, también pueden ser la captación de leads, participación en un concurso, suscripción a un newsletter, entre otros. Consejo: antes de pasar al hecho, tómate un tiempo en definir todo lo anterior.

La segunda etapa es donde se define un soporte al cual enviar el tráfico interesado en tu publicidad digital

Puede ser una página web, un blog, un e-commerce o una landing page.

alojamiento para wordpress

Si has desarrollado alguno de ellos puedes optimizar su organización y estructura para que se posicionen bien en los buscadores.

Debes tener en cuenta el diseño responsive para que pueden ser visualizados a través de dispositivos móviles.

Es muy importante este punto, si se tiene en cuenta que más de la mitad de los usuarios de internet acceden a esta plataforma a través del móvil.

El siguiente paso es elegir el tipo de publicidad

Publicidad orgánica, pagada, bannersdisplay, contenido promocionado o publicidad redes sociales para llegar al público que más te interesa.

Cuando elijas el diseño de un anuncio debes tener en cuenta la segmentación, además, debes realizar distintas versiones en función del público seleccionado.

En cualquier caso, no coloques mensajes complejos y utiliza expresiones frescas, llamadas de atención, imágenes sugerentes, frases cortas y simplificadas.

No saturares de información porque puedes encontrarte con un efecto no deseado.

Dato: La capacidad de atención media del ser humano es de 8 segundos. Pensando en este instante fugaz es de vital importancia facilitar el customer journey colocando el anuncio en un lugar estratégico de la página para optimizar el resultado de la campaña y recurrir a los mapas de calor. También has de pensar en no ser intrusivo ni interrumpir la lectura.

Conclusiones

En conclusión, la publicidad digital es muy eficaz para llegar exitosamente a tu cliente objetivo. Usalá para recuperar tu estrategia comercial afectada pro el Coronavirus.

Tanto en el ordenador como en el móvil que cada día su uso es mayor.

Y es muy importante destacar como punto final, que tu estrategia es fundamental ya que cada vez es más difícil “enamorar” a un público saturado de información y de mensajes comerciales. De allí que lo bueno que tiene la publicidad por internet es que puedes cuantificar, rectificar y pulir errores además de establecer mejoras prácticamente en tiempo real.

 

Te puede interesar leer Marketing de contenidos B2B, ¿Qué es y para qué sirve?(Se abre en una nueva pestaña del navegador)

 

14 comentarios en «Publicidad Digital, ¿Qué es y cómo aprovecharla?»

  1. Enhorabuena Milagros.
    Pedazo de post. Me gusta lo claro. Me guardo la información para facilitársela a mis clientes cuando me pregunten sobre la publicidad online.
    Siempre aportando luz, en mundo tan oscuro…
    Un besazo.

    Responder
  2. Enhorabuena Milagros,
    Qué post más completo, una super guía de publicidad online.
    Muy interesante tu aporte, para aclarar algún concepto y seguir aprendiendo en este mundo del marketing digital.
    Gracias.
    Nagore García Sanz (Comunicación & Social Media)

    Responder
    • Gracias Nagore, La publicidad online sin duda es una herramienta de posicionamiento básica hoy día, sobre todo para los profesionales, emprendedores y empresas pequeñas, cuyos presupuestos son escasos.
      Me alegra mucho que te sea de utilidad.
      Un gran abrazo

      Responder
  3. Wowww, pedazo de post te has marcado amiga.

    Me gustaría añadir la «publicidad nativa» como publicidad digital.
    La publicidad nativa o native advertising es una publicidad natural, que conecta de manera rápida con el target de la marca, y que tiene un ROI muy bueno a corto y a largo plazo.

    Publicar a través de contenido patrocinado en medios influyentes de tu sector puede ser muy beneficioso para una marca.

    Recomiendo hacerlo a través de plataformas como https://getfluence.com/es/

    Un saludo
    Isabel Santiandreu

    Responder
  4. Hola Milagros!
    La verdad es que te has marcado un señor post. La publicidad digital es una herramienta que lejos de pasar de moda sigue creciendo y es básica en nuestro trabajo, si queremos conseguir tráfico y resultados en los proyectos de nuestros clientes.

    Un abrazo

    Responder
  5. Muy completo este post MIlagros, me ha gustado mucho, la importancia de la publicidad digital y que tantos puestos de trabajo genera gracias a esta rama. 🤗

    Responder

Deja un comentario

Responsable: Milagros Ruiz Barroeta. Finalidad: Gestión de los comentarios de las publicaciones. Legitimación: Consentimiento del interesado.Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE o gestionados por entidades acogidas al acuerdo EU-US Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.