“El desafío del Emprendimiento” es el primer episodio del Podcast “Tu Vida empresarial” un espacio de enseñanza cuyo objetivo es que, aprendas a ser tú, el protagonista de la gestión de tu negocio.
La invitada de este primer episodio es Almudena Abellán Perez de la Empresa IPITEC Patentes y Marcas, mujer emprendedora de Murcia que nos contará su maravillosa historia con este gran emprendimiento.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Mujer emprendedora, Almudena Abellán
Almudena Abellán es una murciana nacida en Jumilla que en el 2005 decide estudiar la carrera de Derecho.
“Cuando terminé la carrera vi una oferta de trabajo en el Registro de la Propiedad Intelectual sobre temas de propiedad industrial y, como no tenía absolutamente ni idea, porque en la carrera de Derecho no se estudia nada, no se aprende nada sobre propiedad intelectual, me interesó”
Así, desde el 2010 transcurre el tiempo hasta el 2018, que arranca el emprendimiento femenino IPITEC Patentes y Marcas.
Orígenes, ¿por qué la motivación de estudiar Derecho?
La motivación de estudiar Derecho viene inducida por sus padres; quizás ella hubiese estudiado otra carrera, pero sus padres siempre le decían “Hija, Derecho, que tiene muchas salidas… que es lo que muchas veces se suele decir”.
Son cuatro hermanos y Almudena es la más pequeña.
“Ninguno de mis hermanos mayores ha estudiado y Yo, por circunstancias de la vida, siempre me ha gustado estudiar y siempre me gustó tener una inquietud por aprender cosas nuevas”. Y así decide formarse en la carrera de Derecho.
¿Cómo es una mujer emprendedora?
“Pues yo he estado siempre trabajando o bien haciendo prácticas…estuve en el Instituto Fomento de la Región de Murcia (Info) formándome con una beca, y me empezó a apasionar el mundo de la Propiedad Industrial, porque al final es un tema que está en contacto directo con la empresa y es un tema muy multidisciplinario.”
Y así fue transcurriendo el tiempo, y en “octubre de 2018 donde estuve trabajando en una empresa por cuenta ajena, se me ofrece la cartera de clientes y lo veo como una oportunidad de negocio”.
“Así que en octubre 2018 arranca mi propio proyecto empresarial IPITEC Patentes y Marcas”
¿Emprendimiento empresarial, ¿en qué quiere innovar IPITEC Patentes y Marcas?
IPITEC quiere revolucionar un poco la idea que se tiene hasta ahora de las empresas de propiedad industrial y quieren lanzar una propuesta como una consultora en propiedad industrial online.
“Básicamente lo que queremos ofrecer a nuestros clientes es que ahorren tiempo, nosotros le vamos a dar una respuesta ágil en un tiempo de 24 o 72 horas a todas las consultas que ellos nos hagan a través de nuestra página web vía telefónica o por email.”
“Y vamos a tener siempre, y eso es una propuesta de valor importante, unos costes competitivos”.
Almudena nos confirma la importancia de la transformación digital como herramienta de valor para los emprendedores y el mecanismo para ser competitivos en el mundo de hoy.
“Al final todo esto va aparejado con nuestra página web, la cual, va a tomar una importancia muy relevante en el contacto continuo con el cliente.”
El desafío del #Emprendimiento” es el episodio 1 del Podcast “Tu Vida empresarial” un espacio de enseñanza; aprendes a ser tú, el protagonista de la gestión de tu negocio. #emprender #emprendimientofemenino Share on XEmprendimiento en España, precisamente en Murcia
IPITEC Patentes y Marcas tiene 10 meses de trabajo, es un emprendimiento joven, pero de una madurez precoz; trabaja actualmente en el Plan estratégico de su negocio y realiza un estudio de satisfacción de clientes con miras a reforzar sus estrategias tanto de crecimiento como de posicionamiento e internacionalización.
“Bueno pues como has dicho, somos muy jovencitos, aunque el equipo de IPITEC cuenta con muchísima experiencia en la gestión de activos de Propiedad Industrial y hemos visto una muy buena respuesta de nuestros clientes a los que hemos conseguido fidelizar y luego hemos conseguido también captar nuevos clientes a través de las redes sociales y de nuestra propia página web”
“Entonces llega un momento en el que actualmente estamos haciendo el plan de empresa para un desarrollo futuro empresarial.”……”Queremos salir al mercado internacional, queremos posicionarnos como una empresa que ofrezca estos servicios no sólo a las empresas nacionales o a las empresas de la Región de Murcia, sino también a otros países de Latinoamérica e incluso a otros países europeos o asiáticos”.
¿Qué es emprender?
«Al final el emprender te puede venir por dos motivos: uno que te venga dado porque al final pierdes tu trabajo y tengas que reinventarte, y otro, porque sientas en lo más profundo que debe dar el salto y que debes dar un paso adelante para emprender aquello por lo que crees.”
Emprender es un poco de todo, de necesidad, de oportunidad, de valentía de retos y entusiasmo.
“Entonces, ¿qué siento? pues siento una felicidad inmensa por poder desarrollar este proyecto y ahora mismo muchísima fuerza para sacarlo adelante. También es verdad que cuento con un equipo que ahora mismo hoy es inmejorable.”
Recomendación para emprender de nuestra entrevistada
Debe ser una decisión muy personal, si alguien siente que realmente lo que le apetece es emprender un proyecto, sin duda tarde o temprano lo tiene que hacer.
Da igual que lo haga con 18 años con 25 o con 40 o con 80.
Hay que intentarlo, no hacerlo, yo creo, que al final es el mayor fracaso que un emprendedor puede tener.
Estar full time todo el día “si no estoy pensando estoy trabajando sino gestionando viendo clientes haciendo temas de gestión interna.”
No pensemos que esto es fácil, o es un camino de rosas, porque absolutamente no lo es.
Lleva muchísimo trabajo muchísima constancia y hay veces que las decisiones son difíciles.
Es una decisión que tomas y que tienes que asumir .
Emprendimiento, éxito y no éxito, ¡5 cosas!
En resumen, según Almudena Abellan aspectos que deben tenerse para lograr emprender; primero cinco cosas que debe tener alguien para ser un emprendedor de éxito y luego 5 errores que se cometen.
Cosas para tener éxito:
- Formación concreta en el sector al que se va a dedicar es decir tienen que conocer el sector.
- Capacidad de sacrificio
- Tienes que ser muy trabajador o muy trabajadora para llevar todas las ideas adelante.
- Tienes que ser positiva (o)
- Saber hacer equipo es fundamental. Tú solo cuando emprendes no puedes emprender solo porque es verdad que ya tú tienes la fuerza. Tú tienes muchísimas capacidades, pero te tienes que rodear realmente de un equipo que te va a ayudar a llevar ese proyecto adelante.
Errores que puede cometer un emprendedor o emprendedora:
- No rodearse de un buen equipo o buenos asesores.
- No se debe ser soberbio. El emprendedor se debe dejar aconsejar tanto por la familia como por el resto de los asesores.
- A veces se peca de querer vender mucho. Hay que centrarse un poco, el que abarca mucho poco aprieta.
- Tienes que ser diferente, y si puedes ser digitalmente diferente, mucho mejor.
Esto ha sido un resumen del Podcast en su primer episodio.
Audio de IPITEC Patentes y Marcas
Hay mucho más en la entrevista a Almudena Abellán en el Podcast «Tu vida empresarial».
Te invito a escucharla y compartir esta entrevista; te dejo el link de Ivoox y otros para que puedas escuchar donde quieras. ¡Muchas gracias!
Escúchalo también en
Otros artículos que complementan la lectura y te pueden interesar:
15 tips para emprender un negocio, Diario de un Emprendedor
Cómo EMPRENDER un negocio con éxito, 7 claves
Mujeres Emprendedoras; 7 herramientas claves para el éxito de tu idea de negocio
EMPRENDER con una Estrategia Comercial exitosa,¡5 pasos!
Me llamo Milagros Ruiz Barroeta y me desempeño como Consultora Estratégica. ¿Mi objetivo? ayudo a Micro y PyME’s en crecimiento a mejorar y optimizar sus procesos y desarrollar mercado con estrategias comerciales competitivas.
¿Quieres vender más, que tu negocio crezca, sea rentable y tus empleados estén felices? Contáctame y conversamos
Excelente postcad, muy motivador para los que estamos empezando.
Gracias
Gracias Yannis. y mucho ánimo.
saludos y un abrazo
Gracias por este post.
Felicidades por su Podcast. Es muy buen trabajo.
Gracias, me alegro que le haya gustado.
un abrazo
Muy buenos tips de emprendimiento femenino, Milagros!! a seguir asi compañera
Saludos ç
Toñi Rodriguez
Vatoel social media
Muchas gracias Toñi.
Como mujer emprendedora que eres, me alegra mucho que que te hayan parecido interesante mis tips.
un abrazo