4 diferencias clave entre Misión y Propósito

Este artículo fue actualizado el: julio 7, 2024

¿Alguna vez te has encontrado en medio de la reflexión estratégica de tu empresa, sintiéndote confundido sobre por qué ahora se habla tanto de Propósito, además de Misión?

Bueno, si es que tú y tu equipo hacen reflexión estratégica anual, ¿la haces?

Lo del propósito parece una moda nueva, ¿verdad?

Pero, ¿qué pasaría si te dijera que no es una moda, sino un concepto que viene desde hace tiempo, y que entender la diferencia entre estos dos conceptos, puede ser el secreto para construir una estrategia empresarial más sólida y resiliente?

Hoy, más que nunca, adaptarse y evolucionar no es opcional, es esencial.

Debes siempre pensar en tener la claridad que te permita guiar a tu equipo con una visión más enfocada y un propósito que inspire.

Por tanto, entender por qué surge este concepto y su importancia, puede transformar no solo la dirección de tu empresa, sino también su impacto y relevancia en el mercado.

En este artículo, descubrirás las cuatro diferencias clave entre Misión y Propósito, y cómo aplicarlas en tu empresa puede marcar una gran diferencia.

¿Estás listo para mejorar en tu empresa?

¡Sigue leyendo y encuentra las respuestas que necesitas!

¿Qué es la Misión?

La misión de una empresa es una declaración clara y concisa que define su objetivo principal, describiendo qué hace, para quién lo hace y cómo lo hace.

Específica los productos o servicios que ofrece, los mercados a los que sirve y los principios que guían sus operaciones diarias.

4 diferencias clave entre Misión y Propósito Share on X

¿Qué es el Propósito?

El propósito de una empresa es su razón de ser más allá de generar beneficios económicos. Es la declaración que define su impacto positivo en la sociedad, el medio ambiente y la vida de las personas.

A diferencia de la misión, que se enfoca en los objetivos y la estrategia para alcanzarlos, el propósito se centra en el «por qué» de la existencia de la empresa, inspirando y guiando su cultura, decisiones y acciones.

➡️ Importante: el propósito va más allá de los productos y servicios que ofrece una empresa; refleja sus valores fundamentales y su contribución a un bien mayor. Share on X

Es una fuente de motivación interna que puede atraer a clientes, empleados y socios que compartan esos mismos valores y visión del mundo.

4 diferencias clave entre Misión y Propósito

1. Alcance temporal:

  • Propósito: es lo que guía a la empresa a través del tiempo. Define su razón de ser y su contribución a la sociedad, siendo el ancla que la sostiene en los vaivenes del entorno.
  • Misión: describe las actividades que la empresa realiza para cumplir su propósito en su contexto actual del mercado, ajustándose a las oportunidades y desafíos que se presentan a través del tiempo.

2. Enfoque:

  • Propósito: el por qué de la empresa, su razón de ser y el impacto positivo que busca generar. Inspira a su equipo y conecta con la comunidad en un nivel más profundo.
  • Misión: el qué de la empresa, los productos o servicios que ofrece y cómo los ofrece. Define su propuesta de valor y la diferencia en el mercado.

3. Nivel de abstracción:

  • Propósito: un ideal elevado, una declaración inspiradora que define la esencia de la microempresa.
  • Misión: una descripción tangible y concreta de las actividades que la microempresa lleva a cabo para alcanzar su propósito.

4. Impacto en la toma de decisiones:

  • Propósito: guía las decisiones estratégicas hacia el bien común y la sostenibilidad, brindando un marco de referencia para la planificación a largo plazo.
  • Misión: define las acciones específicas que la microempresa debe tomar para cumplir su propósito en el corto y mediano plazo.

Método para escribir el Propósito y la Misión de tu empresa

Definiendo el Propósito

Reflexiona sobre el «Por Qué»

Piensa en las razones profundas por las que tu empresa existe más allá de generar ganancias.

Identifica el impacto positivo

Considera cómo tu empresa contribuye positivamente a la sociedad, el medio ambiente o la vida de las personas.

Valores y creencias

Reflexiona sobre los valores y creencias fundamentales que guían tu empresa.

¿Cómo redactar el Propósito?

  1. Declaración inicial: Nuestra empresa existe para…
  2. Impacto: …impactar positivamente en (área de impacto)…
  3. Valores: …guiada por los valores de (valores clave).

Ejemplo de Propósito

Nuestra empresa existe para crear un mundo más sostenible, impactando positivamente en la reducción de desechos plásticos, guiada por los valores de innovación, integridad y responsabilidad ambiental.

Estableciendo  la Misión

Descripción del Qué

Define qué hace tu empresa.

Público objetivo

Identifica a quién sirve tu empresa.

Métodos y estrategias

Describe cómo lleva a cabo sus operaciones diarias.

¿Cómo redactar la Misión?

  1. Qué: Nuestra empresa (describe lo que hace)…
  2. Para Quién: …para (describe el público objetivo)…
  3. Cómo: …a través de (métodos y estrategias principales).

Ejemplo de Misión

Nuestra empresa desarrolla soluciones tecnológicas innovadoras para pequeñas y medianas empresas, proporcionando herramientas que mejoran la eficiencia operativa y reducen costos, a través de un enfoque en la calidad, la personalización y el soporte excepcional.

Ejemplo para una Microempresa de Pastelería de Misión y Propósito

Propósito: «Endulzar el mundo con momentos de alegría y pasión por la pastelería artesanal.»

Misión: «Ofrecer pasteles y dulces únicos, elaborados con ingredientes frescos y de alta calidad, creando experiencias memorables para nuestros clientes.»

Importancia de tener un propósito y una misión claros

Concretando….

  • Tener un propósito y una misión claramente definidos es fundamental para el éxito de cualquier empresa.

El propósito responde a la pregunta fundamental de «¿Por qué existimos?», proporcionando una razón de ser que va más allá de las ganancias económicas.

Es la fuerza motriz que inspira y motiva tanto a los empleados como a los clientes, alineando todas las actividades de la empresa con una causa mayor.

  • Por otro lado, la misión define «qué hacemos» y «cómo lo hacemos». Establece los objetivos principales de la empresa y describe los métodos y estrategias para alcanzarlos.

La misión proporciona una dirección clara y una hoja de ruta para todos los miembros de la organización, asegurando que todos trabajen hacia los mismos objetivos.

mentoría-marca-personal Descarga la plantilla para que desarrolles el Propósito y la Misión en tu negocio ⬇️

 

Beneficios de una declaración bien definida para la dirección estratégica y la cultura empresarial

Dirección estratégica clara

Una declaración clara de propósito y misión proporciona un enfoque estratégico que guía todas las decisiones y acciones de la empresa.

Ayuda a priorizar iniciativas, asignar recursos y establecer metas a corto y largo plazo que estén alineadas con la visión global de la empresa.

Motivación e inspiración

Un propósito significativo motiva a los empleados y les da un sentido de pertenencia y orgullo.

Cuando los empleados comprenden y creen en el propósito de la empresa, están más comprometidos y dedicados a su trabajo, lo que puede aumentar la productividad y reducir la rotación de personal.

Alineación y cohesión

Una misión bien definida asegura que todos los miembros de la organización entiendan sus roles y responsabilidades, y cómo sus esfuerzos contribuyen al éxito general de la empresa.

Esto fomenta la cohesión y la colaboración entre equipos y departamentos.

Atracción y retención de talento

Las empresas con un propósito claro y una misión atractiva suelen atraer y retener a empleados que comparten los mismos valores y objetivos.

Esto no solo mejora la cultura empresarial, sino que también ayuda a construir un equipo más fuerte y comprometido.

Diferenciación competitiva

Un propósito y una misión únicos pueden diferenciar a la empresa de sus competidores. Los clientes y socios comerciales tienden a preferir empresas que tienen una visión clara y que se comprometen a causar un impacto positivo en la sociedad.

Resiliencia organizacional

Tener un propósito y una misión claros proporciona una base sólida sobre la cual la empresa puede apoyarse en tiempos de incertidumbre o cambio.

Esta claridad puede ayudar a la empresa a adaptarse rápidamente y a mantenerse enfocada en sus objetivos a largo plazo, incluso frente a desafíos inesperados.

Conclusión

Al comprender las diferencias entre misión y propósito, y al adaptar estos conceptos a la realidad de la microempresa, se crea una base sólida para la toma de decisiones estratégicas, la construcción de una marca fuerte y el logro del éxito a largo plazo.

La flexibilidad, la autenticidad y el enfoque en el impacto local son claves para que la microempresa navegue con éxito en el dinámico mercado actual.

Deja un comentario

Responsable: Milagros Ruiz Barroeta. Finalidad: Gestión de los comentarios de las publicaciones. Legitimación: Consentimiento del interesado.Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE o gestionados por entidades acogidas al acuerdo EU-US Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.