¿Qué es una mujer emprendedora?

Este artículo fue actualizado el: mayo 9, 2021

Una mujer emprendedora que destine todo su ímpetu a desarrollar su idea de negocio, sin duda podrá alcanzar su objetivo.

Los proyectos que establecen las emprendedoras pueden ser de cualquier índole: social, en el sector servicio, comercio, fabricación, etc.

Una mujer que desee emprender es creadora de cosas que valen la pena, aporta soluciones, ayuda a otros personas y de paso es capaz de generar un mercado en torno a su negocio.

Por tanto, ¿Qué es una mujer emprendedora?

Se puede definir como aquella, que no solo comienza o genera un proyecto nuevo, sino que es capaz de observar una oportunidad, y desea iniciar una idea alrededor de ésta, organizando los recursos para hacerse de ella y que sea sostenible.

También una mujer emprendedora es aquella que asume riesgos, que sabe que tiene muchas cosas que hacer, que todo depende de sí misma, pero que sigue adelante.

Una mujer emprendedora es aquella que tiene un sueño y busca alcanzarlo que utiliza sus habilidades y las pone en acción.

¿Cómo ser una mujer emprendedora y exitosa?

Para ser mujer emprendedora, no solo hay querer  y tener una idea de negocio que lo permita, sino, que se debe poseer un cumulo de actitudes y aptitudes que te permitan enfrentar retos y desafíos, visualizar e identificar la generación de un proyecto.

Debes tener espíritu emprendedor

Y ¿qué es el espíritu emprendedor?

Es la capacidad o deseo que tiene aquella mujer que busca emprender, logrando tener posibilidad de adaptación, generar cambios e innovar.

Emprende porque quiere algo, que lo transforma en un objetivo y lo intenta todo hasta alcanzarlo.

El espíritu emprendedor ayuda a fomentar las relaciones, que junto con los valores que mueven tu vida te dan la energía para tolerar el camino, que por lo demás, nada fácil es.

El éxito lo podrás alcanzar en la medida que puedas desarrollar las habilidades que requieres y sepas observar el entorno para determinar el camino a escoger.

mujer-emprendedora

¿Qué se necesita para ser una mujer emprendedora?

Para poder llegar a emprender bien y con la búsqueda constante de lograr el objetivo debes reunir una serie de características y habilidades.

Es importante tener presente que si no sabes cómo llevar a cabo el emprendimiento, te apoyes con alguien experto para saber cómo emprender un negocio.

Te dejo una lista que redacte hace un tiempo pero que ahora mas que nunca sigue vigente.

  1. Saber comunicar; para poder vender el proyecto, debes saber identificar canales comunicacionales y utilizar el lenguaje correcto.
  2. Tener pasión, ser positivo, líder y tener la capacidad para trabajar en equipo.
  3. Poseer conocimientos técnicos específicos, de acuerdo con el emprendimiento que se vaya a desarrollar; conocer el negocio, tener la formación correcta que te permita realmente diferenciarte.
  4. Orientación al logro: siempre buscar alcanzar los objetivos propuestos
  5. Independenciae iniciativa y proactividad; si consideras que debes potenciar esta habilidad busca ayuda porque es muy importante para poder gestionar tu emprendimiento.
  6. Autoconfianza, resilienciapara poder sobreponerte a los tiempos malos.
  7. Habilidad comercial y capacidad para negociar para poder concretar ventas.
  8. Capacidad para tomar decisiones, incluso en situaciones difíciles y asumir las consecuencias de lo que suceda.
  9. Adaptación al cambio y capacidad para crear oportunidades, observar la dinámica y entender el entorno.

mujer-emprendedora

¿Cómo es la actitud de una mujer emprendedora?

  • Debes ser trabajadoraorganizada,con un manejo infalible del tiempo. Y más aun si tienes un hogar e hijos: En este caso la palabra mágica es ¡EQUILIBRIO! y dedicar espacio de calidad a todos los frentes que tienes y a ti misma.
  • Debes tener corazón fuertey una cabeza puesta en su lugar con mucha claridad y convencimiento de lo que quieres. Desde ya te digo que ¡No es fácil! Pero tampoco imposible; la actitud antes las barreras, problemas u obstáculos, es fundamental.
  • Debes aprender a convencersi no lo sabes hacer. Practica tu discurso de 30 segundos de tu negocio, de que lo buscas, de lo prometedor que es.
  • Ser abierta con escucha activa y asertiva; debes aceptar críticas, aprender que los terceros tienen percepciones distintas porque no son la protagonista principal de la historia y por ende no tienen vicios en sus opiniones ni consejos.
  • Hay un proverbio japones que dice “Si te caes 7 veces, levántate 8”. Valor principal que deben tener las mujeres emprendedoras es la Resiliencia.
  • Capacidad creativa e innovadorapara ofrecer soluciones posibles, que aporten valor, de planificación y control de recursos
  • Responsabilidad social y compromiso con el entorno.

¿Quieres emprender pero no sabes cómo hacerlo? , por una mentora en tu proyecto. 

como-emprender-un-negocio

 

mujer-emprendedora

¿Qué significa ser una persona emprendedora?

Una mujer emprendedora significa una mujer con ideas, creativa, incansable y luchadora.

Pero lo más importante de ser una mujer emprendedora es saber la gran responsabilidad que se tiene

Porque cuando la mujer pone en consciencia cuáles son esos impulsores que guían el camino y la hace luchar con el entorno pone en valor su capacidad de trabajo

Cuando conseguimos la respuesta a Cuál es ese por qué del poder transformador y de la capacidad de aportar valor que tenemos para con todos aquellos con quien convivimos, interactuamos y nos relacionamos es cuando se logra el cambio y se alcanzan los objetivos.

Desde mi visión, ¡Hoy más que nunca las mujeres somos el motor de nuestra familia, sociedad, entorno y país.! 

¿Por qué?

 Porque por nuestra naturaleza tenemos la capacidad de pensar para preservar, para planificar y construir cosas para fortalecer a los nuestros.

También somos educadoras, formadoras y estamos claras y conscientes del mundo que necesitan nuestros hijos, sobrinos, familia, etc,.

Siempre hemos tenido barreras económicas y culturales que limitan la participación de las mujeres en ciertos ámbitos, pero, esta pandemia si lo ven bien,   es una gran oportunidad, porque es evidente que necesitaremos de todos para reconstruir a la sociedad.

 

¿Qué tengo que hacer para ser una empresaria exitosa?

Para emprender y convertirte en una empresaria exitosa, también es necesario que te pongas en valor y asuma la actitud que necesitas para poder salir adelante por ti, por los tuyos y por los demás:

  • Tienes que creer ¡Lo más importante!, creer en ti en lo que eres y en lo que puedes
  • Es importante Tener una mirada holística para poder visualizar oportunidades y una mente abierta para entenderlas
  • Activar tu creatividad, esa capacidad de crear de la que hemos hablado
  • Poner en marcha tu capacidad organizativa en pro de tu idea, porque si decides embarcarte en este camino, viene mucho trabajo
  • Hacer sinergias, buscar lazos de apoyo, es fundamental
  • Y lo más importante Levantarte todos los días y repetirte: YO SOY, YO HAGO,YO PUEDO

Te dejo el link a mi libro Crisis en primera persona Marca y estrategia, allí encontrarás información valiosa para tu negocio https://amzn.to/3mGyDur

Conclusiones 

Ser mujer emprendedora es muy satisfactorio `pero dependiendo de la cantidad de roles que tengas y en el momento de vida que estes no es fácil.

Por eso es importante que puedas gestionar tu emprendimiento de acuerdo a la metodología correcta.

Hacer algo por ti mismo enriquece, no solo a ti, sino a los tuyos, te da una nueva perspectiva de las cosas y te hace observar el mundo desde otra dimensión.

Hay que tener actitud en las acciones y aptitud para enfrentar el reto, y no todos tienen ambas condiciones ni buscan tenerla.

Coméntame qué opinas del perfil que debe tener un emprendedor, te espero en los comentarios 😀

Deja un comentario

Responsable: Milagros Ruiz Barroeta. Finalidad: Gestión de los comentarios de las publicaciones. Legitimación: Consentimiento del interesado.Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE o gestionados por entidades acogidas al acuerdo EU-US Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.