¿Estás buscando ideas de negocio innovadoras o ideas de empresa con grandes posibilidades de éxito?
¿Has estado tratando de encontrar la mejor idea para tu próximo negocio?
Si es así, entonces este artículo te ayudará.
Aprende a desarrollar ideas de negocio innovadoras y rentables para tu empresa.
Descubre cómo encontrar oportunidades y cómo asegurarte de que tus ideas sean exitosas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos de una idea de negocio viable
Una vez que has hecho el proceso de verificar en qué tipo de entorno se desarrollaría tu idea, qué tipo de competencias puedes tener y la posibilidad de competir en ese mercado, es claro, que la idea para que pueda ir al proceso de ver si es viable o no formalmente y convertirse en un idea de negocio rentable debe tener unos requisitos mínimos.
A continuación conseguirás una lista de 10 requisitos mínimos para que puedas hacer una lista de chequeo y sabe si vale la pena seguir adelante con esta idea o buscar otra que te permita acceder al paso formal de validación de idea de negocio.
¿Qué se debe saber para identificar ideas de negocios que pueden ser rentables?
- ¿Mi idea soluciona problemas de los clientes potenciales a los que me deseo dirigir?
- ¿Es una idea de negocio innovadora?
- A ver, mi idea, ¿le gusta a las personas más cercanas y consideran que tiene potencial?
- ¿Tengo la capacidad y conocimientos para poner en marcha esta posible idea de negocios?
- ¿Los recursos que necesitaría invertir en forma aproximada, los puedo tener?
- ¿Debo tener un socio para poder desarrollar mi posible idea de negocios?, ¿lo tengo o podría tener?
- Mi negocio es online (sin o con tienda online o comercio electrónico) tengo el proveedor que pueda ofrecer servicios de calidad en marketing digital (redes sociales, SEO, contenido, etc.)?
- Si existe algo parecido, ¿podría superar o mejorar lo existente dado mis conocimientos y fortalezas?
- No hay nada parecido ¿Puedo Crear, algo distinto?
- Es innovadora mi idea, ¿crea valor a la sociedad?
- Tengo competencia, ¿podría vender a un precio más bajo, sin perder rentabilidad?
- Con competencia, ¿podría en vez de bajar costos, transformar lo que existe y darle una visión distinta a mi producto/servicio que pueda generar una propuesta más económica, mejorada y distinta para poder competir?
- Tengo claro como hacer el modelo de negocio para luego realizar el Plan de Empresa o Plan de negocio
Tengo una idea de negocio, ¿qué hago para saber si sigo adelante?
Para darte un valor más y saber si es posible la opción de idea de negocios que tienes, abordaremos en este punto, el aspecto personal.
Y aquí echaré mano de Andrés Zuzunaga (Cosmograma), no porque sea proclive al tema astral ni al cosmo, sino porque Andrés en el 2011 para explicar el sentido del “propósito” de cada uno de nosotros ideó un Diagrama de Venn, el cual fue conocido posteriormente porque fue publicado en 2012 en el libro de Borja Vilaseca ¿Qué harías si no tuvieras miedo?
Que por cierto libro que recomiendo que leas.
Este Diagrama de Venn de Zuzunaga, describe exactamente qué necesitamos desde el punto de vista personal en cuanto a “aptitud” se refiere para poder identificar si estamos en la capacidad de poner en marcha un negocio.
Cuando hago énfasis en “aptitud”, es porque ésta corresponde al 50% de lo necesario.
El otro 50% es la “actitud”, compuesta por el conocimiento técnico las competencias o skills y la capacidad formativa que tengas como individuo y futuro emprendedor.
Al momento de poner en marcha tu idea de negocio, es importante considerar los siguientes aspectos:
Pasión
La mayoría de los emprendedores tiene algo que los apasiona y si esa pasión es fusionada con tu idea de negocio, será desarrollada de mejor manera. Por ello, debes trabajar en lago que realmente te apasione.
Vocación
Tu inclinación o interés a hacer el trabajo porque es lo que te gusta. Si tienes vocación, aunque no tengas todos los conocimientos, buscarás la manera de alcanzarlos.
Y con vocación podrás ser creativo e innovar, ya que la innovación es fundamental dentro del mercado tal y como hemos dicho.
Profesión
Una de las palancas para comenzar un negocio es la profesión u oficio, es decir el conocimiento, conocimiento que refuerzas con la experiencia.
En este punto la experiencia y conocimiento sobre un área específica son elementos importantes, ya que puedes ponerlos a disposiciones de quienes los necesiten.
Misión-Propósito
El qué, el propósito de esa idea de negocio, qué buscas con ella. Es importante estar atento a las oportunidades con mucha observación, para saber si ese propósito que te planteas tiene cabida.
Si luego de revisar todos estos aspectos, consideras que puedes seguir adelante, hazlo. Ve al siguiente nivel
¿Cómo desarrollar ideas de negocio innovadoras?
En este apartado no haré una explicación muy larga porque tengo varios artículos donde ya explico cada uno de los pasos.
Pero si te dejaré una breve reseña de cada uno y el link a cada uno de los post que debes leer:
Primer paso: Validación de ideas de negocio innovadoras
La validación de ideas de negocio innovadoras implica analizar el potencial de la idea para convertirse en un negocio viable.
De forma general, para validar una idea de negocio innovadora se debe realizar:
➡️ Analizar el Mercado: Esto incluye el tamaño del mercado, el estado de la competencia, las tendencias de la industria y el potencial de crecimiento.
▶️ Evaluar qué parte del mercado interesa: Identificar a los clientes potenciales (público objetivo) y comprender sus necesidades.
➡️ Definir en qué entorno operará y cuál es la ventaja competitiva
▶️ Pruebas Piloto: Esto puede incluir pruebas de producto, pruebas de mercado y pruebas de tecnología.
➡️ Evaluar Resultados: Evaluar los resultados de las pruebas piloto para determinar si la idea tiene el potencial para convertirse en un negocio rentable.
Con el seguimiento de estos pasos, los emprendedores pueden validar con éxito ideas de negocio innovadoras.
Validar la idea de negocio,definición y como desarrollarla
Desarrollo Modelo de negocios
Un modelo de negocio es una estructura que describe cómo una empresa genera valor para sí misma y para los demás.
Esta estructura se compone de diversos elementos, como la propuesta de valor, el propósito de la empresa, los segmentos del mercado, el producto o servicio que ofrece, la estrategia de entrega de productos, los canales de distribución, los ingresos, los costos, los recursos humanos y los recursos financieros.
Una vez que se tenga una estructura de negocio clara, se debe desarrollar un plan de acción para alcanzar los objetivos definidos.
Te dejo el enlace a mi artículo sobre esto: Modelo de negocio y su transformación post crisis COVID-19. Parte I
Modelo de negocio, mercado y su transformación post crisis COVID-19. Parte 2
Desarrollo del Plan estratégico
Aunque te dejo un enlace de un post que escribí sobre el Plan estratégico te hago un resumen general de aspectos que debes tener en cuenta:
1. Identificación de objetivos:
El primer paso para desarrollar un plan estratégico para ideas de negocio innovadoras es identificar los objetivos estratégicos clave que se desea lograr con el plan. Estos objetivos deben estar alineados con los objetivos corporativos a largo plazo de la organización.
2. Análisis del entorno:
Una vez que los objetivos estratégicos se hayan identificado, es importante realizar un análisis detallado del entorno en el que la organización o empresa operará con las ideas de negocio innovadoras.
3. Definición de estrategias:
Definir las estrategias que se utilizarán para lograr los objetivos establecidos.
4. Evaluación y controles:
Indicadores, kpi y seguimiento de los mismo.
El Plan Estratégico de una empresa PyME: ¿Qué es,cómo se hace?,paso a paso [INFOGRAFÍAS]
10 ideas de negocio innovadoras
Algunas ideas innovadoras que pueden ser oportunidades de negocios que generan ingresos con la capacidad de ofrecer productos o servicios de forma efectiva son:
Ideas de negocio innovadoras en Tecnología:
- Crea una aplicación móvil: ¿Hay algo que te moleste en tu día a día y que podría solucionarse con una aplicación? Piensa en crear una aplicación móvil para simplificar la vida de otras personas y así ganas dinero.
- Un tipo de negocio basado en herramientas tecnológicas o negocios digitales: como por ejemplo tiendas de dropshipping.
- Prestación de servicios a agencias de marketing digital: Las agencias de marketing no tienen el tiempo y los recursos para estar al día con la revolución tecnológica tan acelerada; puedes especializarte y ser proveedor de estas agencias.
Ideas de negocio innovadoras en Sostenibilidad y Ecología
- Empresa de reciclaje: se han creado muchos negocios innovadores en torno al reciclaje, como el reciclaje creativo y la reutilización de materiales.
- Fábrica y tienda de moda ecológica: el respeto por el medio ambiente se ha convertido en un factor clave en la industria de la moda. La ropa ecológica es un gran negocio para aquellos con un ojo para la moda y la ecología; puede ser tienda física, virtual o híbrida.
Ideas de negocio innovadoras en Cuidado y Salud
- Empresa de alimentos saludables: con el aumento de la conciencia sobre los alimentos saludables y estilos de vida, un negocio basado en cocinar y entregar geolocalizadamente comidas saludables con alto contenido nutricional puede ser una idea muy resolutiva para nichos específicos
- Negocios de cuidado de mascotas: se ha notado un aumento en la demanda de servicios de cuidado de mascotas, como guarderías, entrenamiento, paseos y alimentación.Negocios de cuidado de mascotas: se ha notado un aumento en la demanda de servicios de cuidado de mascotas, como guarderías, entrenamiento, paseos y alimentación
Otras ideas de negocio innovadoras
- Negocios de entrega: desde entregar comida a entregar medicamentos y venta de otros productos, este tipo de servicios de entrega están ganando popularidad.
- Un negocio de drones: desde drones diseñados para filmar mejores paisajes hasta drones diseñados para realizar operaciones médicas, estos aparatos son cada vez más populares.
- Empresa de transporte rápido y con movilidad urbana: desde vehículos autónomos hasta servicios de auto compartido, los negocios de transporte están cambiando la forma de como viajamos.
Conclusión
Las ideas de negocio innovadoras son el resultado de una combinación entre creatividad, recursos adecuados y trabajo duro.
Si tienes la determinación para seguir adelante con tu idea o proyecto durante los primeros días y mantenerte motivado, entonces hay muchas posibilidades de éxito.
Nunca bajes la guardia en tu búsqueda por iniciar un negocio propio exitoso; siempre busca ideas nuevas e intenta hacer algo único.
Me llamo Milagros Ruiz Barroeta y me desempeño como Consultora Estratégica. ¿Mi objetivo? ayudo a Micro y PyME’s en crecimiento a mejorar y optimizar sus procesos y desarrollar mercado con estrategias comerciales competitivas.
¿Quieres vender más, que tu negocio crezca, sea rentable y tus empleados estén felices? Contáctame y conversamos