12 habilidades esenciales para mujeres emprendedoras en 2025

Este artículo fue actualizado el: junio 7, 2025

El 80% de los nuevos emprendimientos no sobreviven los dos primeros años, ¿cómo puedes evitarlo? …Dominando las 12 habilidades esenciales para mujeres emprendedoras que te ayudarán a asegurare el éxito y la sostenibilidad de tu negocio.

Te explico…

Las habilidades que hoy definen el emprendimiento femenino están moldeadas por la necesidad de navegar en entornos complejos y en constante cambio.

Nos enfrentamos a un mundo marcado por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad (VUCA), así como a la fragilidad, ansiedad, no linealidad e incomprensión (BANI).

Este contexto exige que cada mujer emprendedora esté más preparada, sea más resiliente y esté equipada con habilidades clave, incluyendo el dominio de nuevas tecnologías, para sobresalir, posicionar su marca y hacer rentable su emprendimiento.

Las mujeres hemos sido históricamente el motor que impulsa nuestras familias, comunidades y sociedades.

Ahora, en un mundo de transformaciones aceleradas, nuestras capacidades de adaptación y liderazgo son más cruciales que nunca.

Es el momento de desarrollar una mentalidad estratégica, una visión clara y un enfoque innovador para convertirnos en protagonistas del futuro económico y social.

Y esto…¿Por qué?

Porque somos capaces de pensar, planificar y construir soluciones innovadoras, siempre con el objetivo de preservar y fortalecer a los nuestros.

Además, tenemos una visión clara de lo que el mundo necesita hoy, especialmente para nuestros hijos, sobrinos y las nuevas generaciones.

La mujer emprendedora es esencial para el futuro de la economía, y nuestra influencia será clave en la construcción de un nuevo orden social y económico.

Ahora bien, detallemos esas 12 habilidades…

12 habilidades esenciales para mujeres emprendedoras

A la fecha de hoy, 12 son las habilidades que una mujer emprendedora debe tener. ¡Toma nota!

1️⃣ Resiliencia y adaptabilidad: Claves para mujeres emprendedoras en entornos VUCA-BANI

En entornos complejos VUCA-BANI, la resiliencia se convierte en una habilidad esencial.

Las mujeres emprendedoras tenemos una gran capacidad para enfrentarnos a la incertidumbre, no solo para adaptarnos, sino para florecer en medio del caos.

Sabemos que los cambios, aunque desafiantes, son también oportunidades para innovar.

Las habilidades necesarias para manejar entornos cambiantes incluyen una mirada estratégica que nos permita tomar decisiones ágiles y rápidas, además de una fuerte capacidad de adaptación ante lo inesperado.

La resiliencia emocional y la habilidad para gestionar el estrés son esenciales para mantenernos firmes, incluso cuando las circunstancias son inciertas.

2️⃣ Actitud empresarial: Mentalidad holística para identificar oportunidades

Dentro de las características de la actitud empresarial del emprendimiento femenino está:

  • Tener una mirada holística para poder visualizar oportunidades
  • Ser creativa
  • Tener capacidad para el trabajo y organización para el logro del equilibrio
  • Aprender y desarrollar competencias para la gestión de negocio
  • Ser fuerte y luchadora; tener mucha Resiliencia
  • Defender tus creencias, motivaciones y luchar por ello
  • Hacer sinergias
  • Ser flexible y adaptable
  • Enfrentar el cambio

Lee y repite siempre las palabras de la siguiente imagen:

¿Qué habilidades posee una Mujer Emprendedora?

3️⃣ Innovación disruptiva: Soluciones creativas en mercados cambiantes

Una de las principales habilidades de las mujeres emprendedoras es la capacidad de ser innovadora.

No solo se trata de ofrecer un producto o servicio diferente, sino también de encontrar nuevas formas de conectar con los clientes, de hacer negocios y de adaptarse a los cambios tecnológicos y sociales que los entornos VUCA-BANI requieren.

En tiempos inciertos, nuestra capacidad de innovación se convierte en un activo invaluable y el pensamiento estratégico entra en el juego.

Tener una mentalidad flexible, capaz de reconfigurar rápidamente las estrategias de negocio, es lo que nos permite seguir adelante en un mundo impredecible.

4️⃣ Planificación ágil: Ejecución efectiva en escenarios inciertos

La planificación estratégica es un eje fundamental, especialmente en entornos complejos tal como lo comentaba arriba.

Cada vez más observo con las emprendedoras, para alcanzar sus objetivos, priorizan el aprendizaje y uso de metodologías ágiles para transformar la incertidumbre en ventajas competitivas.

Esta habilidad no solo implica definir objetivos, sino también integrar resiliencia, gestionar bien el tiempo, análisis de riesgos y adaptabilidad continua, claves para liderar negocios sostenibles.

Si bien el futuro puede ser incierto, una planificación flexible que permita ajustes rápidos es la mejor herramienta para navegar el cambio.

El manejo del tiempo y la productividad son esenciales, y en este sentido, la capacidad de ejecutar con eficacia y eficiencia se convierte en una ventaja competitiva.

Tener claridad sobre los objetivos y las metas, así como saber cuándo y cómo adaptarse, es fundamental para la supervivencia de cualquier negocio.

5️⃣ Formación continua: Competitividad en la era VUCA-BANI

El aprendizaje continuo es una de las habilidades clave que una mujer emprendedora debe desarrollar.

Es claro que la formación continua impulsa la competitividad mediante actualización tecnológica (dominio de IA, gestión de datos, etc.) y habilidades blandas como adaptabilidad y gestión del estrés.

Los emprendimientos requieren equipos que integren herramientas digitales para responder a cambios disruptivos, mientras cultivan inteligencia emocional y colaboración para navegar entornos caóticos.

Esta combinación crean negocios ágiles, capaces de innovar en mercados volátiles y sostener ventajas en un mundo tecnológico en aceleración constante.

La competencia no solo se basa en lo que ya sabemos, sino en la capacidad de aprender rápidamente y aplicar ese conocimiento de manera práctica.

Esto nos permite destacar frente a los demás, ser más competitivas y mantenernos a la vanguardia de nuestras industrias.

El emprendimiento no es un destino, es un viaje de constante aprendizaje y evolución.

12-habilidades-esenciales-para-mujeres-emprendedoras-empretools-academia-de-formacion

6️⃣ Dominio digital: Herramientas tecnológicas para escalar negocios

Con este mundo que vivimos, la globalización y el entorno que cambia a un 2×3, si no dominamos las herramientas digitales, nuestras oportunidades de crecimiento se ven limitadas.

La tecnología no es solo una herramienta, sino una extensión de nuestra capacidad de innovar, adaptarnos y llegar a nuevos públicos.

La actualización tecnológica, adoptando la Inteligencia artificial como colaboradora y cocreadora, aumenta no solo la productividad, sino que te reduce el nivel de estrés, bajas el cortisol y aumentas las endorfinas.

Las mujeres emprendedoras que aprovechan las plataformas digitales tienen el poder de transformar sus negocios, generar nuevas fuentes de ingresos y conectar con comunidades globales.

mentoria-marca-personal-

7️⃣ Impacto socia: Emprendimiento con propósito y sostenibilidad

La mujer emprendedora no solo busca el éxito personal, sino que también tiene la habilidad de crear un impacto positivo en su comunidad.

Como mujeres, nuestro emprendimiento no solo se basa en generar ingresos, sino en dejar una huella significativa, contribuir al bienestar colectivo y liderar con valores.

Trabajar en modelos de negocio responsables y sostenibles, es una habilidad esencial para aquellas mujeres que buscan cambiar el mundo y ofrecer soluciones que realmente mejoren la calidad de vida de las personas.

En esto se basa el liderazgo femenino, en actuar correctamente.

8️⃣ Autonomía y liderazgo: Toma de decisiones en ambientes complejos

La autonomía es una habilidad crucial.

La capacidad de tomar decisiones de manera independiente, responsable y reflexiva nos permite avanzar con confianza, incluso cuando las circunstancias son inciertas.

Las mujeres emprendedoras tienen un fuerte liderazgo, basado en la honestidad, la transparencia y la ética.

En un mundo VUCA-BANI, ser capaz de asumir riesgos calculados, observar con claridad y actuar con determinación es lo que nos distingue.

La toma de decisiones es, sin duda, una de las habilidades más valoradas para liderar un negocio en entornos complejos.

¡Seamos mujeres líderes.!

9️⃣ Multitarea inteligente: Gestión de prioridades sin burnout

Como mujer emprendedora, tienes la habilidad de gestionar varias tareas a la vez de manera eficaz, sin perder de vista el objetivo final, a esto se le llama productividad emprendedora.

Esta habilidad te permite mantener un equilibrio entre las distintas responsabilidades de tu negocio y alcanzar los resultados esperados.

Tu capacidad para organizar y priorizar te permite ser productiva y avanzar en múltiples frentes al mismo tiempo.

🔟 Redes estratégicas: Conexiones de calidad para crecimiento empresarial

Todas las mujeres tenemos una fortaleza excepcional para establecer conexiones y relaciones de calidad, tanto con colegas como con colaboradores.

Generar sinergias comerciales es maravilloso, y cuando la colaboración es entre mujeres, se potencia aún más.

Definitivamente, la sinergia y la colaboración son esenciales para el éxito empresarial.

Trabajar con otr@s te permite enriquecer tus ideas, aprender de las experiencias ajenas y construir una red sólida de apoyo que refuerza tus proyectos y objetivos.

El liderazgo femenino no se trata de competir, sino de colaborar y empoderar a otras mujeres en el camino.

1️⃣1️⃣ Gestión financiera: Acceso a fondos y análisis de viabilidad

La capacidad para acceder a financiación y evaluar la sostenibilidad de un proyecto es una competencia crítica para las emprendedoras.

Es importante que siempre busques en tu región programas dedicados al impulso del emprendimiento.

Si tienes dudas, habla con un experto sobre este tema, porque es un aspecto muy importante.

1️⃣2️⃣Riesgo calculado: Inversiones estratégicas con perspectiva

La mujer emprendedora tiene una alta tolerancia al riesgo, pero lo maneja con prudencia.

Sabes que el camino hacia el éxito está lleno de incertidumbre, y aunque no temes a los desafíos, te enfrentas a ellos de manera calculada.

Evalúas los riesgos antes de actuar, pero cuando te comprometes con una idea, lo haces con determinación, siempre buscando el equilibrio entre acción y reflexión para avanzar de manera segura y efectiva.

12-habilidades-esenciales-para-mujeres-emprendedoras

Descubre tu perfil emprendedor de acuerdo a las habilidades esenciales para mujeres Emprendedoras

¿Quieres saber cuán lista estás para emprender? Descarga nuestro Cuestionario Rápido de Perfil Emprendedor y descubre tu nivel.

Preguntas frecuentes

Te dejo las respuestas a preguntas que cotinuamente me hacen en mis mentorias o fomaciones:

1. ¿Cuáles son los primeros pasos para emprender siendo mujer?

Para iniciar un negocio, es clave definir una idea clara, investigar el mercado, definir el modelo de negocio y desarrollar habilidades esenciales como liderazgo, gestión de la tecnología, manejo de la IA  y conocimiento financiero.

2. ¿Cuáles son las habilidades esenciales para mujeres emprendedoras más importantes 

Algunas habilidades clave incluyen la resiliencia, innovación, liderazgo, gestión del tiempo y la capacidad de tomar decisiones estratégicas.

3. ¿Cómo puedo hacer que mi emprendimiento sea rentable?

Enfócate en ofrecer un producto o servicio con demanda, optimiza costes, crea estrategias de marketing efectivas y mantente en constante aprendizaje y adaptación.

4. ¿Qué estrategias pueden ayudarme a destacar en mi industria?

Construye una marca personal fuerte, apóyate en redes sociales, genera alianzas estratégicas y mantente actualizada con las tendencias del sector.

5. ¿Cómo equilibrar mi vida personal y profesional como emprendedora?

Establece horarios definidos, prioriza tareas, delega responsabilidades y mantén una disciplina que te permita evitar el agotamiento.

Conclusión

Las habilidades esenciales para mujeres emprendedoras son la clave para navegar con éxito en entornos VUCA-BANI.

Desde la resiliencia hasta la capacidad de innovar, planificar y ejecutar en medio de la incertidumbre, nuestras habilidades nos permiten liderar el cambio y construir un futuro sólido, tanto para nosotras como para nuestras comunidades.

Afronta los desafíos con confianza y no dudes en fortalecer tus habilidades. Si necesitas apoyo o guía, recuerda que siempre puedes contar conmigo.

 

 

Deja un comentario

Responsable: Milagros Ruiz Barroeta. Finalidad: Gestión de los comentarios de las publicaciones. Legitimación: Consentimiento del interesado.Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE o gestionados por entidades acogidas al acuerdo EU-US Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.