Objetivos SMART ¿Cómo definirlos?- Ejemplos

Este artículo fue actualizado el: junio 27, 2024

Los objetivos SMART (objetivos inteligentes) configura una metodología de trabajo muy útil al momento de planificar. Ahora, ¿Cómo definir objetivos smart?, ¿Cómo se define la metodología SMART?

En este sentido este post intenta mostrar de forma esquemática qué significan esos objetivos y cómo elaborarlos.

El uso de la planificación SMART, se aplica a cualquier ámbito, ya que al intentar establecer criterios que cumplan con la metodología, ayuda a definir las acciones inherentes permitiendo ser más efectivo al momento de ejecución de tareas y posterior medición.

Una de las principales funciones de un gestor, emprendedor o dueño de negocio es definir los objetivos con los que trabajará, sea porque los establezcas por si mismo, o los trabaje con su equipo.

Ahora bien, para desarrollarlos y poder gestionarlos correctamente, es necesario entender los conceptos asociados y su aplicabilidad.

¿Trabajas con objetivos SMART?

¡Acompáñame!

¿Qué es un objetivo?

Un objetivo se puede definir como el fin que se quiere alcanzar, al cual se dirige una acción y se le asignan recursos.

En algunos casos puede confundirse con la intención

Y hay una gran diferencia entre intención y objetivo. La intención es un deseo, y se define con el termino «Quiero».

En cambio el objetivo es definitivo y se define con el término «Voy a».

Si las intenciones no las traducimos en objetivos bien definidos, lo que sucederá es que no se podrán alcanzar.

Objetivos-smart

¿Cómo definir los Objetivos Smart?

A modo de información quería decirte que el primer uso del término SMART se lo debemos a  George T. Doran quien en 1981 publicó un paper llamado “There’s a S.M.A.R.T. Way to Write Management’s Goals and Objectives”.

Establecer objetivos está unido a la definición de Metas e Indicadores ( KPI), que permitan en la última etapa hacer seguimiento y retroalimentar en función de las estrategias determinadas.

La definición de objetivos está inmersa en cualquier proceso de Planificación estratégica, y por tanto documentos generales como el Plan estratégico o más específicos como el Plan de marketing son ejemplos de aplicación.

Si estas emprendiendo, reinventándote  o generando proyectos nuevos la aplicación en el modelo de negocio inherente de esta metodología es una gran palanca para poder establecerlo de forma efectiva.

Para definiros es recomendable seguir la metodología de Objetivos SMART (siglas por su nombre en inglés), que no es más que establecer objetivos que cumplan con 5 características:

objetivos-smart

  • S (specific): Concreto y estar convenientemente detallado.
  • M (measurable): Medibles para identificar el seguimiento y correctivos
  • A (achievable): Alcanzable; en caso contrario, carecería absolutamente de sentido.
  • R (result-oriented): Orientado a resultados; de no ser así el objetivo carece de sentido.
  • T (por time-limited): En tiempo; debe contar con una fecha límite de logro definida, para luego revisar su efectivo cumplimiento.

Los objetivos SMART son inteligentes, ya que dirigen los esfuerzos estratégicos de una empresa y te ayudan a distinguir los objetivos eficaces de los que no lo son.

Beneficios de definir los Objetivos con la Metodología SMART

  • Son fáciles de entender y por ende de compartir
  • Permite conocer cuando un objetivo ha sido alcanzado o se ha desviado de su meta
  • Sirve como guía en el desarrollo de un proyecto (administración por objetivos)
  • Facilita al identificar las metas intermedias y asignar roles y responsabilices
  • Optimiza los recursos, humanos, financieros, tecnológicos, etc.
  • Crea, fortalece y protege la cadena de valor de la organización
  • Ofrece una ventaja competitiva y un mejor posicionamiento de marca

Tipos de Objetivos Smart

La clasificación de los objetivos, varía en función de los plazos y de lo que se puede buscar con ellos.

Para hacerte más fácil entender lo puedes visualizar dela siguiente forma:

Según el tiempo

  • Objetivos a corto plazo: Toman poco tiempo llevarlos a cabo. De 3 a 6 meses
  • Objetivos a mediano plazo. De 1 a 1,5 años

Según las perspectivas

  1. Objetivos a largo plazo. A futuro, de acuerdo a la visión establecida.  3 años aproximadamente.
  2. Objetivos generales: Involucran a la organización, espectro absoluto
  3. Objetivos específicos: Van a lo concreto, Unidades de negocios, departamentos, acciones precisas

Cuando trabajas con UEN el uso de los Objetivos SMART cobran una importancia relevante, porque ayuda en la alineación de los equipos y en la resolución pronta de los problemas

Te dejo mi articulo de Planificación en UEN para que entiendas de lo que hablo Planificación Estratégica en Unidades de Negocios, 7 pasos

Ejemplos sencillos de Objetivos

Te colocaré un ejemplo basado en una estructura de una empresa para que observes como se estructuran los objetivos y como conectan a lo largo del negocio.

De igual forma esto es aplicable a cualquier tamaño de empresa.

En el caso de un emprendimiento, ayuda muchísimos a organizar el trabajo y a la gestión del tiempo

Por tanto, supongamos que tenemos un negocio con la siguiente estructura:

objetivos-smart

Para la definición de los objetivos se haría de la siguiente forma:

En el Nivel global:

Objetivo:  Alcanzar el puesto 2 de posicionamiento del sector en los próximos 3 años.

Objetivo: Incrementar en 5% la ganancia antes de impuestos para el cierre del año que viene

y en el Nivel operativo:

Objetivo: Ampliar la cuota del mercado en el Producto X en un 10% en los próximos 6 meses.

Objetivo: Desarrollar un nuevo servicio para el Sector Y que nos permita incrementar las ventas en 15 % en los próximos 2

Como se ve, los objetivos del nivel operativo ayudan a impulsar el cumplimiento de los objetivos a nivel global.

Y esto es lo importante de este tipo de metodología.

que-es-un-emprendedorTe puede interesar mi curso online que saldrá para el mes de septiembre 2020: El paso a paso de la Estrategia de un emprendimiento en donde te enseñaré de forma practica a realizar tu propio plan estratégico.

Si te interesa, deja tu correo electrónico y te avisaré.

Claves para definir los objetivos

Lo primero es que siempre se deben definir en positivo.

Y para redactarlos te dejo algunas palabras claves que te pueden ayudar a establecer la forma de cada uno de los objetivos smart que desees definir.

Específicos (S): Quién, cuándo, cómo, dónde, con qué, para qué

Medible (M): Más precisión, menos incertidumbre y mejor control

Alcanzable (A): Que demanden esfuerzos y espacio para ajustes

Resultados (R): Realista, conocer recursos disponibles, capacidades, experiencia y el liderazgo

En tiempo (T): Línea de tiempo, inicio y sobretodo un punto final

Conclusiones

Este articulo, al igual que muchos de los que escribo te sirve como una guía para que puedas desarrollar tu trabajo de una forma más efectiva.

La metodología SMART es una metodología muy conocida y aplicable en distintos ámbitos.

Si no la usas, pues aprovecha este momento para hacerlo. Te aseguro que te ayudará muchísimo para definir tu trabajo.

Y recuerda:

Vivir con  objetivos

Tener un negocio con objetivos

Soñar con objetivos.

MRB

 

2 comentarios en «Objetivos SMART ¿Cómo definirlos?- Ejemplos»

Deja un comentario

Responsable: Milagros Ruiz Barroeta. Finalidad: Gestión de los comentarios de las publicaciones. Legitimación: Consentimiento del interesado.Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE o gestionados por entidades acogidas al acuerdo EU-US Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.