Como salvavidas al modo de vida convulsionada que puede llegar a tenerse tanto personal como profesional, les pongo una herramienta sobre la mesa que los ayudará en la organización y en la gestión de las tareas o proyectos, el kanban.
Kanban es una palabra japonesa compuesta por dos vocablos: Kan, que quiere decir visual, y Ban, que significa tarjeta. Por lo tanto, Kanban significa tarjetas visuales.
Esta metodología ágil ha revolucionado la manera en que las empresas abordan la planificación y ejecución de sus iniciativas. Entre las diversas metodologías ágiles, Kanban se destaca por su simplicidad y efectividad en la visualización y gestión del flujo de trabajo.
Este artículo explora de forma sencilla y resumida la metodología Kanban, su importancia en la planificación de proyectos, sus beneficios, su implementación y cómo se alinea con herramientas como Trello.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Qué es Kanban?
Kanban es una metodología ágil originada en el sistema de producción de Toyota en la década de 1940.
Su objetivo principal es mejorar la eficiencia y la productividad mediante la visualización del flujo de trabajo y la limitación del trabajo en curso.
Una de las claves del éxito en la planificación de proyectos con Kanban es su flexibilidad, que evita las replanificaciones innecesarias y permite a los equipos ser más ágiles y productivos
Principios fundamentales de Kanban
- Visualización del trabajo: Usar tableros visuales para representar las tareas y su estado actual.
- Limitación del trabajo en curso (WIP-Work In Progress ): Restringir la cantidad de tareas activas para evitar la sobrecarga de trabajo.
- Gestión del flujo: Monitorear y optimizar el flujo de trabajo para identificar cuellos de botella y áreas de mejora.
- Mejora continua: Fomentar una cultura de revisión y ajuste continuo de procesos.
Importancia de Kanban en la planificación de proyectos
La metodología Kanban es crucial en la planificación de proyectos por varias razones:
Mejora de la visibilidad
Kanban proporciona una visión clara del estado de cada tarea dentro del proyecto, lo que facilita la identificación de problemas y la toma de decisiones informadas.
Flexibilidad y adaptabilidad
A diferencia de otras metodologías más rígidas, esta permite una adaptación continua a las necesidades cambiantes del proyecto sin la necesidad de replanificaciones extensivas.
Incremento de la eficiencia
Al limitar el trabajo en curso y gestionar el flujo de trabajo, la herramienta reduce los tiempos de espera y mejora la eficiencia general del equipo.
Implementar Kanban en un equipo es mucho más que organizar tareas; es construir una cultura de mejora continua y colaboración, donde cada miembro puede visualizar su progreso y ajustar su enfoque de forma proactiva
Fomento de la colaboración
Los tableros facilitan la comunicación y colaboración entre los miembros del equipo, ya que todos pueden ver y comprender el estado del proyecto en cualquier momento.
Beneficios de Kanban
Reducción de tiempos de entrega
Kanban ayuda a reducir los tiempos de ciclo y entrega de tareas, permitiendo una respuesta más rápida a las necesidades del cliente.
Mayor calidad
La visualización de tareas y la mejora continua fomentan un enfoque en la calidad, ya que los equipos pueden detectar y resolver problemas rápidamente.
Mayor satisfacción del equipo
La claridad y transparencia en el proceso de trabajo reducen el estrés y la incertidumbre, mejorando la moral y la satisfacción del equipo.
Optimización de recursos
Kanban permite una mejor utilización de los recursos al evitar la sobrecarga de trabajo y alinear las capacidades del equipo con las demandas del proyecto.
Te puede interesar leer Gestion del tiempo y productividad
¿Cómo se usa Kanban?
Creación del tablero
- Columnas: Dividir el tablero en columnas que representen las diferentes etapas del flujo de trabajo, como «Por hacer», «En progreso» y «Hecho».
- Tarjetas: Cada tarea o trabajo se representa con una tarjeta que se mueve a través de las columnas según su progreso.
- Límites de WIP: Establecer límites para la cantidad de tareas que pueden estar en progreso simultáneamente en cada columna.
Importante: agregar una columna de la lista de tareas a la izquierda, antes de por hacer, nos permite ordenar el trabajo más fácilmente a lo largo del proceso.
Seguimiento y mejora
- Reuniones diarias: Realizar reuniones breves para revisar el progreso y discutir cualquier impedimento.
- Análisis de flujo: Usar gráficos y métricas para analizar el flujo de trabajo y detectar áreas de mejora.
- Revisiones regulares: Realizar revisiones periódicas del proceso y ajustar las prácticas según sea necesario.
Kanban y Trello
Trello es una herramienta de gestión de proyectos que implementa la metodología Kanban de manera efectiva. Permite a los equipos crear tableros, listas y tarjetas para organizar y priorizar tareas de forma visual.
¿Cómo alinear Kanban y Trello?
- Tableros Trello: Crear tableros en Trello que reflejen las etapas del flujo de trabajo de Kanban.
- Listas y tarjetas: Usar listas para representar las columnas del tablero Kanban y tarjetas para las tareas.
- Etiquetas y fechas de vencimiento: Utilizar etiquetas y fechas de vencimiento para priorizar y categorizar tareas.
- Automatización: Aprovechar las funcionalidades de automatización de Trello para mover tarjetas automáticamente según reglas predefinidas.
Conclusión
La metodología Kanban es una herramienta poderosa para la planificación y gestión de proyectos, ofreciendo beneficios significativos en términos de visibilidad, eficiencia y colaboración. Su implementación a través de herramientas como Trello facilita su adopción y maximiza su efectividad.
Adoptar Kanban no solo mejora la gestión de proyectos, sino que también fomenta una cultura de mejora continua y satisfacción del equipo, factores clave para el éxito a largo plazo.

Me llamo Milagros Ruiz Barroeta y me desempeño como Consultora Estratégica. ¿Mi objetivo? ayudo a Micro y PyME’s en crecimiento a mejorar y optimizar sus procesos y desarrollar mercado con estrategias comerciales competitivas.
¿Quieres vender más, que tu negocio crezca, sea rentable y tus empleados estén felices? Contáctame y conversamos