¿Tu marca personal habla de ti o solo de tu currículum?

Este artículo fue actualizado el: julio 1, 2025

¿De qué va esto de la marca personal para profesionalizarse?

Te explico…

Cada vez más profesionales compiten por oportunidades similares, diferenciarse va mucho más allá de tener un buen CV.

Especialmente si estás empezando, es clave preguntarte: ¿tu marca personal está realmente mostrando quién eres o solo está repitiendo tu historial laboral?

Este artículo está diseñado para acompañarte en ese punto de partida.

Te comparto ideas accionables, tips y herramientas prácticas para comenzar a construir una marca personal para profesionalizar tu perfil, desde tu esencia, tus valores y tu historia única.

Este artículo se enlaza con live de instgram que hice sobre este tema con May Montenegro

¿Qué significa profesionalizar tu marca personal?

Profesionalizar tu marca personal no es “venderte”, es aprender a proyectar lo que eres con claridad y coherencia. Ya no se trata solo de lo que sabes hacer, sino de cómo lo haces, desde qué valores y con qué propósito.

Cuando trabajas tu marca desde ahí:

  • Conectas con oportunidades más alineadas a tu forma de ser.
  • Proyectas seguridad sin forzar un personaje.
  • Evitas frustraciones en roles que no resuenan contigo.

Tips rápidos para empezar a construir tu marca personal desde la verdad

💡 Revisa tu CV como si fueras otra persona

Lee tu currículum y pregúntate: ¿esto dice algo de mi forma de ser o solo enumera cargos? Marca todo lo que hable de ti como persona. Si no hay nada, tienes un área clara a mejorar.

💡 Nombra lo que te mueve (literalmente)

Piensa en algo que disfrutes hacer (correr, cocinar, pintar). ¿Qué valor se refleja en eso? Constancia, creatividad, foco, alegría… Eso también forma parte de tu propuesta profesional.

💡 Cuenta una historia real en lugar de repetir adjetivos

En vez de decir “soy resiliente”, cuenta que te entrenaste para una maratón o que superaste una dificultad personal. Eso conecta. Eso se recuerda.

💡 Haz tu mapa de valores personal

Dibuja un recuadro con “Lo que me mueve” en el centro y alrededor escribe 5 valores que sientes como propios hoy. Este mapa es tu brújula para comunicar tu “quién” profesional.

marca-personal-para-profesionalizarse
Haz Clic en la imagen. Enlace al live de Instagram

Preguntas reales que pueden aparecer (y respuestas humanas)

➡️ ¿No es poco serio hablar de mis valores o pasiones en mi perfil profesional?

Para nada. Las empresas buscan personas, no solo habilidades. Mostrarte con autenticidad es profesional, no lo contrario.

➡️ ¿Y si lo que yo valoro no coincide con la empresa?

Entonces no es tu lugar. No es un rechazo, es un filtro. Buscar un lugar donde encajes evita frustración y burnout.

➡️ ¿Qué pasa si tengo miedo de “mostrarme mucho”?

Ese miedo es común. Pero mostrar solo lo técnico te deja en el montón. Mostrar tu humanidad con claridad es lo que te hace conectar y destacar.

¿Cómo aterrizar tus valores de marca personal en pasos simples?

Si tienes 10 minutos al día:

  • Escribe una palabra al día que refleje lo que más valoras en lo profesional.
  • Al final de la semana, tendrás tu primera lista de valores.

Si puedes dedicarle un poco más:

  1. Lista 10 valores que sientas importantes.
  2. Elige tus 5 prioritarios hoy.
  3. Conecta cada uno con una experiencia concreta, tuya.
  4. Usa ese mapa como base para revisar tu perfil de LinkedIn o CV.

¿Qué parte fue más desafiante? ¿Qué te sorprendió de ti al hacer este ejercicio?

¿Por qué hablar de valores no es «blando», es estratégico?

Tu marca personal para profesionalizar tu perfil empieza en lo más interno. Tus valores no son decoración: son tu estructura. Son lo que te hace tomar decisiones, liderar, priorizar, colaborar y elegir dónde sí y dónde no quieres estar.

Mostrar esto con claridad no solo te diferencia, te posiciona con confianza.

Tu marca personal es el reflejo de tus valores en acción.

Conclusión: tu historia también es estrategia

No necesitas inventarte un personaje ni encajar en moldes ajenos. Tu marca personal para profesionalizar tu perfil comienza cuando decides dejar de esconder lo que te hace únic@. Tus valores, tus pasiones y tu forma de mirar el mundo no son “extras”: son tu ventaja más auténtica.

Empieza con un paso pequeño: una palabra, una historia, una conversación. Lo importante es que te sientas representad@ en lo que comunicas.

Y si hoy te atreves a hacerlo desde la verdad, ya estás diferenciándote de la mayoría.

 

Deja un comentario

Responsable: Milagros Ruiz Barroeta. Finalidad: Gestión de los comentarios de las publicaciones. Legitimación: Consentimiento del interesado.Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE o gestionados por entidades acogidas al acuerdo EU-US Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.